Skip to main content
03.09.2024

Nuestra planta de Toledo obtiene la certificación AENOR de residuo cero

Nuestra planta de Toledo ha obtenido con orgullo la certificación AENOR Residuo Cero, un hito importante en nuestro compromiso permanente con la gestión sostenible de los residuos.

La certificación AENOR Residuo Cero se concede a las organizaciones que gestionan y valorizan con éxito las fracciones de residuos no peligrosos que generan, desviándolos eficazmente de los vertederos y reintegrándolos en la cadena de valor como materias primas.

En nuestras instalaciones de Toledo, la gran mayoría de los residuos producidos -un impresionante 99,4%- se clasifican como no peligrosos. Los principales tipos de residuos son los lodos (40,52%) y la grasa (33,69%) procedentes de nuestros procesos de tratamiento de aguas residuales, los productos acabados no aptos para el consumo (19,41%) y los materiales de embalaje de papel y cartón (6,38%).

Para gestionar estos flujos de residuos, hemos implantado prácticas innovadoras que convierten los residuos potenciales en recursos valiosos. Los lodos y grasas generados por la depuradora se someten a un proceso de descomposición microbiológica que los transforma en compost. Este compost se utiliza después en agricultura y jardinería, fomentando una economía circular.

Además, el/la proveedor/a responsable del proceso de compostaje está explorando actualmente un interesante proyecto para producir biogás a partir del compost. Si tiene éxito, este biogás podría inyectarse en la red nacional de gas, reduciendo aún más los residuos y contribuyendo a los esfuerzos de energía renovable.

Los productos alimenticios que no son aptos para el consumo también se procesan mecánicamente para convertir la materia orgánica en compost. Los contenedores, una vez vaciados y limpios, se clasifican por tipo de material para garantizar su correcto reciclaje. Además, todos los cartones, metales y plásticos tipo film se segregan y clasifican cuidadosamente en nuestra planta antes de ser enviados a las instalaciones de reciclaje. Este proceso garantiza que el 100% de estos materiales se recuperan y se reintegran en el ciclo de producción.

La obtención de la certificación AENOR Residuo Cero es un testimonio de la dedicación de nuestra planta de Toledo a la sostenibilidad y a la gestión responsable de los residuos. Al esforzarnos continuamente por reducir los residuos, prepararlos para su reutilización y reciclar los materiales, estamos contribuyendo a un futuro más sostenible y estableciendo un estándar para las prácticas eficaces de gestión de residuos dentro de nuestra industria.

Cero Residuos.

Esto también te puede gustar

Otras historias

Goes

Cómo impulsamos la descarbonización en nuestra planta de Goes

Entrepreneurship: Fueling Our 'Will to Achieve’​

Espíritu empresarial: Alimentar nuestra "voluntad de logro

Behind Bolton_Shirley

El poder de la creatividad y la colaboración: La fórmula del éxito de Shirley Cornu