20 tortugas Caretta rescatadas con la ayuda de Rio Mare
En el Día Mundial de la Tortuga, nuestra marca Rio Mare anuncia que en el último año se han rescatado 20 ejemplares de tortuga Caretta Caretta gracias a la colaboración con el Área Marina Protegida de las Islas Egadi.
Las tortugas Caretta Caretta resultaron heridas por el impacto de embarcaciones o la ingestión de residuos plásticos y sedales flotantes. Las tortugas fueron curadas en el "Centro de Recuperación de Tortugas Marinas" de Favignana y, tras recuperarse, ocho ya han sido liberadas.
Se les ha colocado una marca por satélite bajo la supervisión científica del Departamento de Biología de la Universidad de Pisa. Este sistema permite seguir las trayectorias de las tortugas que fueron tratadas en el Centro de Tortugas para continuar controlando sus rutas y los kilómetros recorridos. Además, permitirá profundizar en el conocimiento tanto de las especies como de sus hábitos.
"Esta colaboración es un ejemplo concreto de nuestro compromiso con la sostenibilidad de la pesca y la protección de los recursos y las especies animales que pueblan nuestros mares",comentó Luciano Pirovano, Director de Desarrollo Sostenible Global de la Unidad de Negocio de Alimentación del Grupo Bolton.
La colaboración entre Bolton y el Centro de la Tortuga ha sido muy fructífera.

La colaboración entre Rio Mare y la AMP de las islas Egadi es uno de los primeros proyectos de este tipo, tanto por su duración como por la inversión realizada por particulares en Italia. En cinco años, el proyecto ha logrado recuperar y salvar más de 80 tortugas de la especie Caretta Caretta. Empezamos a apoyar el Centro de Primeros Auxilios en 2014 mediante la compra de material técnico, como marcas por satélite, tanques para la recuperación de tortugas y material para las aulas de enseñanza. También hemos contribuido a la creación de un Centro de Recuperación propio para las tortugas marinas Caretta Caretta en Favignana: este importante reconocimiento permite al equipo especializado del centro no solo prestar la primera asistencia a las especies que lo necesiten, sino también mantenerlas monitorizadas durante toda su hospitalización, hasta que se curan y se liberan.
Protegiendo la pradera de Posidonia oceanica en el Mediterráneo
Nuestra asociación con la AMP de las Islas Egadi tiene como objetivo salvaguardar la biodiversidad y los recursos naturales, Lo hacemos a través de varios proyectos, como la actividad para proteger la mayor pradera de Posidonia oceanica del Mediterráneo, capaz de regular la absorción de CO2 en el mar y en la atmósfera. La posidonia desempeña un papel fundamental en el bienestar del mar Mediterráneo y de todo el ecosistema marino, hasta el punto de que se considera un "bosque amazónico" submarino. Precisamente por este motivo, Rio Mare ha decidido comprometerse concretamente a salvaguardar esta especie y a plantar, en una primera fase, unas 2000 nuevas praderas de Posidonia durante el año en curso. Para proteger esta planta, Rio Mare ha financiado el Proyecto MASTER (Medidas contra la pesca de arrastre para la protección y la repoblación), mediante la instalación de 40 bolardos colocados en el fondo marino de la Zona Marina Protegida de las Islas Egadi. Estos bolardos han contribuido a disminuir en un 85% la pesca de arrastre en la zona prohibida, que es una de las principales amenazas para las praderas de posidonia. Además, Rio Mare también ha contribuido a sufragar los gastos de gestión del Observatorio de la Foca Monje, situado en la isla de Marettimo, para vigilar la presencia de ejemplares de la especie y también para realizar investigaciones.
Con el fin de concienciar a los consumidores del mañana sobre la sostenibilidad medioambiental, el proyecto se ha ampliado con actividades para clases de todos los niveles escolares. Éstas incluyen un módulo educativo sobre la ecología y las amenazas de la especie, además de una visita a los centros. Las actividades se han repetido a lo largo de los años, ampliando la invitación en particular a los colegios cercanos a la AMP de las Islas Egadi y logrando la participación de unas 20 clases por año.

Esto también te puede gustar
Otras historias

Cómo impulsamos la descarbonización en nuestra planta de Goes
La sostenibilidad es más que una palabra de moda; es una responsabilidad que cada uno de nosotros tiene para con el futuro de nu...

Informe de sostenibilidad 2024 de Bolton: Impulsar el impacto positivo y fijar objetivos ambiciosos
Nos enorgullece compartir nuestros principales logros para 2024: un año marcado por avances significativos en responsabilidad so...

Bolton Adhesives se une a la iniciativa DIY "Make it Zero"
En Bolton, la sostenibilidad ocupa un lugar central en nuestro planteamiento empresarial, por lo que estamos orgullosos/as de ap...